A partir del 12 de febrero de 2025, la Ciudad de Compton no ha anunciado ningún tema sobre las próximas Reuniones Comunitarias del Presupuesto.

La reunión más reciente ocurrió el 20 de abril de 2023. Ya es momento de revisar nuestro presupuesto.
Estas reuniones son una oportunidad vital para que nosotros, los residentes, participemos en la gobernanza local e influenciemos cómo nuestra ciudad asigna sus recursos.
Animamos a todos los residentes de Compton a tomar el control del futuro de nuestra ciudad. La Coalición Ciudadana les invita a asistir a las Reuniones Comunitarias del Presupuesto de Compton para que su voz sea escuchada, mantenerse informados y ayudar a definir las prioridades que nos afectan a todos colectivamente.
¿Qué temas deben cubrirse en las Reuniones Comunitarias del Presupuesto?
Las Reuniones Comunitarias del Presupuesto deben cubrir, como mínimo, los siguientes temas clave:
Ingresos y Gastos – Un desglose de las fuentes de ingresos de la ciudad (impuestos, subvenciones, tarifas) y cómo se asignan los fondos en los distintos departamentos.
Financiamiento de Seguridad Pública – Asignación del presupuesto para la policía, los bomberos y los servicios de emergencia.
Infraestructura y Obras Públicas – Actualizaciones sobre reparaciones de carreteras, sistemas de agua, parques y proyectos de transporte público.
Educación y Programas Comunitarios – Financiamiento para escuelas, bibliotecas, programas extracurriculares y servicios comunitarios.
Desarrollo Económico – Planes para el crecimiento de negocios, la creación de empleos y las iniciativas de vivienda.
Opinión y Prioridades de la Comunidad – Sesiones donde los residentes pueden expresar inquietudes, hacer preguntas y sugerir cambios.
Deuda y Reservas – Discusión sobre las obligaciones financieras, reservas y salud fiscal a largo plazo.
Además de los temas estándar mencionados, las Reuniones Comunitarias del Presupuesto de Compton también deben abordar problemas críticos que afectan la seguridad, el desarrollo económico y el bienestar general de la comunidad.
Temas específicos de Compton que deben tratarse:
1. Prevención del Crimen y Seguridad Pública
Mayor financiamiento para iniciativas contra pandillas y asociaciones con organizaciones locales para evitar que los jóvenes se involucren en el crimen.
Expansión de la vigilancia comunitaria para fortalecer la relación entre la policía y los residentes.
Estrategias para reducir la violencia, especialmente homicidios y robos a mano armada.
Implementación de tecnología de vigilancia, como lectores de matrículas y más cámaras en zonas de alta criminalidad.
2. Programas de Prevención de Pandillas y Drogas
Mayor financiamiento para programas de intervención juvenil que alejen a los jóvenes en riesgo de las pandillas.
Programas de rehabilitación y reinserción para exmiembros de pandillas que buscan una nueva oportunidad.
Iniciativas contra las drogas para combatir la propagación de fentanilo, metanfetaminas y otras sustancias en la comunidad.
Colaboración con las escuelas para educar a los estudiantes sobre la prevención del abuso de drogas y los peligros de las pandillas.
3. Soluciones para Vivienda y Personas sin Hogar
Proyectos de vivienda asequible para ofrecer alternativas a las familias que luchan con los costos elevados.
Financiamiento para servicios de salud mental y adicciones para abordar la falta de vivienda causada por el abuso de sustancias.
Fondos para refugios de emergencia y recursos para la población sin hogar.
4. Revitalización Económica y Creación de Empleos
Apoyo a pequeñas empresas e incentivos para fomentar el crecimiento económico en Compton.
Programas de desarrollo laboral para capacitar a los residentes en oficios y carreras de alta demanda.
Estrategias para reducir el crimen y atraer nuevas empresas e inversionistas sin temor a la violencia de pandillas.
5. Carreras Clandestinas y Actividades Ilegales
Políticas más estrictas y mejor aplicación de la ley contra las carreras ilegales y los bloqueos de calles que ponen en peligro a los residentes.
Colaboración con el condado para aumentar las penas y concienciar a la comunidad sobre los riesgos.
6. Educación y Participación Juvenil
Programas de becas y pasantías para ofrecer alternativas de éxito a los jóvenes.
Financiamiento para programas extracurriculares y actividades después de la escuela para mantener a los niños ocupados.
7. Transparencia y Responsabilidad en la Aplicación de la Ley
Datos públicos accesibles sobre actividad policial, estadísticas de crímenes, arrestos y uso de la fuerza.
Transparencia en el presupuesto de seguridad pública, asegurando que los fondos sean utilizados de manera efectiva.
Prostitución Callejera y Tráfico Humano/Infantil en Compton: Temas Claves para las Reuniones Comunitarias del Presupuesto
Estos son problemas graves y urgentes que deben abordarse para garantizar la seguridad de las personas vulnerables y el bienestar de la comunidad.
1. Mayor Aplicación de la Ley y Fuerzas Especiales
Financiamiento para fuerzas especiales contra el tráfico humano dentro del Departamento del Sheriff de Compton.
Operaciones encubiertas y redadas dirigidas a traficantes y compradores de sexo.
Colaboración con agencias federales (FBI, ICE, DOJ) para desmantelar redes de tráfico.
2. Represión de la Prostitución Callejera
Mayor financiamiento para patrullas y cámaras de vigilancia en zonas de prostitución.
Sanciones más severas para proxenetas y compradores, no solo para las víctimas.
Legislación que permita confiscar bienes de traficantes y reinvertirlos en la recuperación de víctimas.
3. Protección y Recuperación de Víctimas
Presupuesto para refugios de emergencia específicamente para víctimas de tráfico humano.
Servicios de salud mental con enfoque en el trauma para las personas rescatadas.
Programas de rehabilitación a largo plazo, incluyendo educación y formación laboral.
4. Concienciación Pública y Participación Comunitaria
Campañas en vallas publicitarias y redes sociales sobre señales de alerta y cómo denunciar casos de tráfico.
Recursos en escuelas, iglesias y centros comunitarios para evitar que los jóvenes sean captados.
Capacitación para trabajadores de hoteles, transporte y servicios de emergencia para identificar y reportar tráfico.
5. Fortalecimiento de la Legislación y Apoyo Legal
Fondos para asistencia legal a víctimas para ayudarlas a escapar y limpiar sus antecedentes.
Trabajo con legisladores estatales para endurecer las leyes contra el tráfico.
6. Protección Escolar y Juvenil
Programas educativos en escuelas sobre los peligros del tráfico humano y la explotación en línea.
Mayor financiamiento para tutoría e intervención para evitar que los jóvenes sean reclutados.
7. Denuncias Anónimas y Participación Ciudadana
Líneas de denuncia anónimas para que los residentes informen sobre actividades sospechosas.
Apoyo a programas de vigilancia vecinal enfocados en la identificación y denuncia de tráfico humano.
Al asignar fondos a estas iniciativas, Compton puede tomar una postura proactiva contra la prostitución y el tráfico humano, haciendo que la comunidad sea más segura para todos, especialmente para mujeres y niños vulnerables.
Para información sobre futuras reuniones del presupuesto, visite comptoncity.org o comuníquese con la oficina del City Manager: Willie A. Hopkins Jr. al correo contactcm@comptoncity.org o al teléfono (310) 605-5585.
Comments